Temario

Para lograr equipos de alto rendimiento, es necesario generar una cultura de mejora continua. La mejora continua debe estar basada en la práctica sostenible, hasta transformarla en un hábito. A partir de los distintos conceptos y técnicas, citando permanentemente ejemplos prácticos de las más de 600 retrospectivas facilitadas por los entrenadores en empresas de diferentes rubros, contextos y cantidad de integrantes, es que hemos generando el taller de «Mastering en Retrospectivas».

Algunos de los temas abordados en este curso son: estructura de las retrospectivas utilizadas en Scrum, cómo facilitarlas y cumplir la agenda, técnicas según la madurez del equipo y la etapa del proyecto, retrospectivas post-mortem y retrospectivas a nivel de empresa.

Etapas de la reunión de retrospectiva

Reuniones eficientes / objetivos y resultados esperados para cada etapa.

Técnicas para distintas etapas

Herramientas y técnicas del buen facilitador para aprovechar al máximo cada etapa del proyecto en función de la madurez del equipo.

Habilidades de facilitación

Principios del buen facilitador / acuerdos / conversaciones difíciles /cumplimiento de agenda / participación inclusiva / saber preguntar / anti-patrones.

Toma de decisiones del grupo

Diferentes técnicas concretas para facilitar la toma de decisiones del grupo.

Retrospectivas post-mortem

Cuando un proyecto finaliza es importante aprender a identificar lecciones aprendidas para que sean utilizadas para otros proyectos, por eso incluimos una técnica concreta para ejecutar este tipo de retrospectivas que es diferente a las de un sprint.

Retrospectivas de empresa

Se explica una dinámica que utiliza Peregrinus cuando facilita retrospectivas a nivel de empresa. En este tipo de retrospectivas se amplia la participación y se se genera una mayor variedad de participantes que conlleva a desafíos diferentes, estos pueden ser aprovechados para enriquecer el intercambio y fijar nuevas líneas de trabajo en vez de planes de acción.

Lean

Introducción a Lean / principios y técnica concreta de mejora continua.

¿A quién está dirigido?

Integrantes de Equipo, Facilitadores, Líderes de Equipo, Scrum Masters, Managers de equipos.

¿Qué me llevo de este curso?

Técnicas concretas para abordar reuniones de retrospectivas y herramientas de motivación para los equipos.

Made by Peregrinus

Nuestros entrenamientos son diseñados en base a lo que sugiere la teoría y a nuestro vasto conocimiento empírico trabajando con equipos de alto rendimiento.

Metodología

Basada en las técnicas de pedagogía internacionales para profesionales provenientes del modelo 4C: Connections, Concepts, Concrete Practice, Conclusions.

In-Company a Medida

Esta modalidad nos permite configurar cursos a medida de las necesidades de nuestros clientes, y así trabajar sobre como adaptar el “agilismo” a la cultura organizacional y situación particular de cada uno de ellos.

¿Te gustaría ser parte de esta experiencia?

Asóciese con nosotros para mejorar la gestión de su equipo y obtener resultados que impacten en la calidad de sus proyectos.